pipicucu | Limpieza de tapizados

Consejos para limpiar tus tapizados y prevenir alergias y enfermedades respiratorias

La llegada del invierno y las bajas temperaturas debilitan el sistema inmunológico, lo que genera que muchas personas se vean afectadas por una gran cantidad de virus respiratorios que andan dando vuelta en esta época del año. Gripes, catarros, alergias nasales y hasta broncoespamo son algunos de los cuadros que más se ven en los consultorios médicos durante estos meses, principalmente en el caso de los niños.

Pese a que el factor estacional tiene gran incidencia a la hora de desencadenar estas enfermedades, la limpieza de nuestros hogares también influye en las mismas, sobre todo al momento de agravar los síntomas. Ácaros, bacterias y otro tipo de microorganismos que se acumulan en los tapizados de una gran cantidad de muebles pueden afectar el correcto funcionamiento del aparato respiratorio.

Es por esto que desde Pipicucú Servicio de Limpieza, queremos darte unos sencillos consejos para mantener los ambientes siempre limpios y reducir la suciedad que día a día se aloja en los tapizados. De esta forma, vas a poder disfrutar de un invierno seguro desde la comodidad de tu casa y junto a tus seres queridos.

Ventilar los espacios

Es fundamental abrir ventanas y puertas en algún momento del día para garantizar el recambio de aire. Aunque con las bajas temperaturas parezca una idea absurda, ventilar las habitaciones fomenta que las partículas circulen y no se estanquen en los muebles y tapizados. Son solo cinco o diez minutos y luego podrás volver a la calefacción habitual.

Usar fundas anti-ácaros para cubrir colchones y sillones

Son excelentes si hay alérgicos en la casa ya que evitan que se acumule exceso de polvo, un agente especializado en cerrar bronquios y dificultar la respiración, causar una seguidilla de estornudos imparables o hasta picazón y alergias en la piel. La idea es ubicarlas por encima de los muebles cuando estos no se utilizan para evitar que las partículas de polvo se adhieran en exceso a los tapizados.

Evitar la humedad constante

Los espacios muy húmedos favorecen el crecimiento del moho, un organismo microscópico que prolifera en gran cantidad de superficies, inclusive en tus tapizados y que puede causar síntomas como tos o picazón en los ojos y la garganta. Es fundamental ventilar ambientes propensos a sufrir este problema como baños, altillos y sótanos. A su vez, la estufa y el aire acondicionado tienen un efecto deshumidificador y son excelentes aliados a la hora de resecar los ambientes.

Esperamos que todos estos consejos te hayan resultado útiles y, sobre todo, fáciles de aplicar. Sabemos que mantener un hogar limpio no es tarea sencilla, por eso estamos a disposición para ayudarte con la limpieza de tus tapizados. Contamos con máquinas específicas y personal especializado para remover la suciedad adherida a todo tipo de materiales y telas, garantizando un entorno saludable para vos y tu familia. ¡No dudes en contactarnos y agendar tu turno!